
TODO LO QUE DEBES SABER PARA CONSEGUIR TU LICENCIA AMBIENTAL EN ECUADOR
Obtener una licencia ambiental en Ecuador es un paso esencial para cualquier proyecto que pueda afectar el entorno natural. Este permiso, regulado por el Código Orgánico del Ambiente y su Reglamento, garantiza que las actividades productivas, constructivas o industriales se desarrollen con responsabilidad ambiental. En este artículo te explicamos de forma sencilla cuándo la necesitas y cómo tramitarla paso a paso, desde la categorización del proyecto en el SUIA hasta la emisión de la licencia por parte del MAATE.

¿POR QUÉ ES IMPRESCINDIBLE CONTAR CON ASESORÍA LEGAL AMBIENTAL EN ECUADOR?
La importancia de la asesoría legal ambiental en Ecuador para el cumplimiento de las regulaciones ambientales y evitar multas.

CÓMO CALCULAR LA HUELLA DE CARBONO EMPRESARIAL EN ECUADOR: HERRAMIENTAS Y RECURSOS DISPONIBLES
El artículo explica cómo calcular la huella de carbono empresarial en Ecuador según el Protocolo GHG e ISO 14064. El MAATE implementó la Norma Técnica del Programa Ecuador Carbono Cero (PECC), que guía y certifica a empresas que reduzcan sus emisiones.

LAS 5 COSAS QUE TODA EMPRESA DEBERÍA SABER EN MATERIA LEGAL AMBIENTAL EN EL ECUADOR
Es muy importante tener en cuenta lo que establece esta ley respecto a las infracciones administrativas ambientales. Las cuales, muchas veces resultan desconocidas hasta para los estudios jurídicos de gran trayectoria.

LAS 3 COSAS QUE TODO CONSTRUCTOR DEBERÍA SABER RESPECTO A LOS PERMISOS AMBIENTALES EN EL ECUADOR
Si trabajas en construcción, seguramente has tratado con inspectores ambientales. Aquí resumo tres aspectos clave a considerar antes de iniciar tu proyecto.

LAS 5 COSAS QUE TODO CONSULTOR DE AMBIENTE DEBERÍA SABER SOBRE EL CÓDIGO ORGÁNICO DE AMBIENTE DEL ECUADOR
El COA trae nuevas oportunidades ambientales para todos los sectores. Aunque esperamos su Reglamento, las reglas han cambiado; aquí las cinco claves que todo consultor o director ambiental debe conocer.